¿Te considerás una persona de hábitos?
Aunque no te consideres una, casi todo en nuestra vida se trata de hábitos.
Pensá por ejemplo en tu rutina diaria, lo que hacés desde que te levantas y todas aquellas cosas que hoy ya son automáticas y que podés hacerlas sin siquiera tener que estar pensándolas. Te levantás, te lavás los dientes, desayunás y luego comenzás tus actividades cotidianas, la gran mayoría sin pensarlas y podemos nombrar un sin fin de hábitos más en nuestra rutina diaria.
Todos ellos los venimos adquiriendo y aprendiendo a lo largo de nuestra vida. Aquellos que desarrollamos a muy temprana edad, quizás sean los más fáciles.
Sin embargo, algo no nos resulta tan fácil y es a la hora de adquirir uno nuevo hoy día. Aun cuando sé que este hábito que quiero se trata de algo bueno para mi, todo parece ir cuesta arriba.
Los hábitos son súper importantes en nuestra vida, conocer de ellos y saber cómo lograr adquirir nuevos, eliminar viejos y fortalecer aquellos que hoy ya suman a mi vida, influye directamente en nuestro bienestar físico, emocional y hasta social.
En este blog, te quiero hablar de la poderosa influencia de nuestros hábitos y cómo te beneficia ser consciente de ellos para tener los adecuados y los que más impulsan con éxito tu vida.
Pero antes, hablemos un poco sobre cómo del origen de estos hábitos y su influencia.
Cómo se forman los hábitos
Hay dos elementos claves para la formación de los hábitos: El aprendizaje y la repetición.
En el proceso de aprendizaje intervienen: El estímulo que fomenta la conducta, la acción que se ejecuta y la recompensa que se obtiene de llevar a cabo esa acción.
Cuando repetís un acto frecuentemente, el cerebro crea conexiones neuronales que se asocian al comportamiento que querés establecer, y cada vez que aparezca el estímulo, realizarás la actividad de forma espontánea y sin mayor esfuerzo.
Cómo influyen los hábitos en nuestra vida
Los hábitos tienen una poderosa influencia en tu vida, sea para bien o para mal. Por eso, es clave ser consciente de cuáles hábitos tengo, aun aquellos más arraigados y que casi no soy consciente de ellos.
Te comparto tan solo algunos de los beneficios que nos traen los buenos hábitos a nuestra vida y decidas por vos misma, si vale la pena o no, prestar atención a ellos y enfocarnos en adquirir nuevos y buenos hábitos que potencien nuestra vida:
- Impulsan tu desarrollo personal
- Mejoran tu calidad de vida
- Te ayudan a sentirte realizada y te dan sentido de logro
- Aumentan la productividad
- Mejoran tu salud
- Reducen el estrés y la ansiedad
- Favorecen tu progreso profesional
- Te hacen más organizada
- Te acercan al éxito (al que hayas definido para vos!)
Ahora y después de leer esto, creo que no caben dudas del poder de nuestros hábitos y que vale la pena incorporar buenos a nuestra vida. Estoy segura de que la respuesta es un completo: “Sí”.
¿Qué te parece si ahora, te comparto los hábitos que toda persona exitosa, emprendedora y productiva debe tener en su vida? Veamos algunos.
5 hábitos de personas exitosas
1) Descansar lo suficiente
Despertá temprano para aprovechar mejor el tiempo y no te duermas tan tarde. Así, descansarás lo suficiente, repondrás energías y tendrás una mente más lúcida para llevar a cabo tus actividades diarias. Preferiblemente, andá a la cama y despertá siempre a la misma hora.
2) Cuidar la salud
Vigilá tu alimentación, tomá suficiente agua, hacé ejercicio. Y haz tus controles de rutina todos los años.
3) Establecer límites
Debes aprender a decir “NO” en algunas ocasiones. No te sobrecargues de labores. Esto solo te ocasionará agotamiento y te hará incapaz de realizar todas las tareas al cien por ciento. Decir NO, muchas veces significa decirte a vos que SI.
4) Delegar
Este hábito se relaciona muy bien con el anterior. Cuando aprendés a decir que no y delegás a otros ciertas responsabilidades, prevenís la ansiedad, bajás tu nivel de estrés y aprendés a confiar en los demás. Es una forma de reconocer nuestras necesidades y también reconocer que a veces no podemos, o no queremos hacer algo, y eso también está bien.
5) Planificar
Dejar todo librado al azar es un ingrediente peligroso y principal motivo muchas veces de nuestra ansiedad y del no logro de nuestros principales objetivos. Por eso, asegurate de trazar objetivos claros y el plan de acción que te lleve paso a paso a alcanzar tus mayores sueños.
Quiero que te comprometas con vos misma, que pongas en marcha toda la maquinaria y por sobre todo tu fuerza de voluntad, y comiences a introducir nuevos y buenos hábitos a tu vida, que te demuestren por sobre todas las cosas el amor que tenés por vos misma.
Cuando queremos crear hábitos, algunas anclas a veces son imprescindibles y de gran ayuda.
Una de ellas es encontrar el valor detrás de eso que quiero sumar a mi vida, saber para qué es importante y qué es lo que le va a traer a mi vida. Otra importante es compartirlo con tus allegados, es un modo externo de adquirir un compromiso con los demás e indirectamente con vos. Otra y no menos importante es hacerte fácil esta tarea que puede resultar difícil en un principio. Armá un contexto que ayude, desde personas que te motiven y quizás ya posean ese hábito que vos querés incluir, hasta en tu lugar, armarlo de forma tal y estratégica, que todo ayude a recordarte que sí se puede y que se trata de vos y que es PARA VOS.
Evitá tener cosas a mano que te tienten o vuelvan más dificultoso crear ese hábito. Y deja todo el resto para premios, que también son claves a la hora de incorporar nuevos hábitos.
Al principio cuesta un poquito más, pero tenés que avanzar, es día a día, paso a paso y mañana ya tendrás un nuevo y buen hábito incorporado a tu rutina.
Espero que te sirvan estos consejos y puedas sentir en tu vida la poderosa influencia de los hábitos.
Si querés conocer acerca de hábitos, planificación, vida consciente y más, podés seguirme en mis redes sociales:
https://www.instagram.com/ponteati/
Allá te comparto más contenido ¡Nos vemos!
Yamila.
2 Comments
Excelente!!!
muy interesante