La palabra Ikigai es de origen Japonés y significa el Propósito de Vida de una Persona.

 

Es una fuerza, una razón para vivir.

 

Ikigai no es solo una palabra, Ikigai representa una filosofía y un estilo de vida que puede ser aplicado a tu trabajo, a tu vida personal, incluso para despertar tu lado espiritual.

El significado de esta palabra es mucho más fuerte y profundo de lo que parece, muchas personas la utilizan para intentar descifrar el verdadero significado de la vida.

 

Ikigai como un arte.

 

Antiguamente, esta palabra era relacionada con cosas de alto valor como las habilidades de una persona o sus pasiones.

En la sociedad Japonesa, la podemos ver reflejada en su cultura y en sus valores, como la puntualidad, el respeto y la paz.

Se cree que cada persona que habita en esta tierra, tiene en su interior un Ikigai, un propósito de vida, el problema es que muchas veces las personas no logran encontrarse con su Ikigai o no llegan a cumplirlo.

 

Representación:

A continuación, podemos ver un gráfico que ilustra la esencia de Ikigai.

 

 

Descifrar este concepto podría valerse de 4 puntos importantes en nuestra vida:

 

  • Algo que amamos
  • Algo en lo que somos buenas
  • Algo por lo que nos podrían pagar
  • Algo que el mundo necesita

 

El objetivo de encontrar las respuestas a estas preguntas, es mantener el equilibrio en las 4 áreas: Pasión, Vocación, Profesión y Misión.

 

Pero no te apures, Ikiagi es un proceso lento y a veces algo confuso, lo importante es que mantengas tu corazón en busca de ese propósito y lejos del vacío.

Muchas personas pueden sentir un gran vacío o vivir una sensación constante de angustia, debido a la misma falta de un Ikigai:

 

No tener una razón por la cuál vivir, puede hacernos sentir así.

 

Es normal que a veces nos sintamos perdidas, sin rumbo o sin un camino claro que seguir, y es que quizás, estemos buscando eso que nos impulse a continuar cada día, en el lugar equivocado.

 

Buscá en tu interior.

 

A veces, mantenemos la verdadera felicidad atrapada y escondida dentro nuestro, porque simplemente no sabemos que está ahí.

Vivimos en un mundo dónde la mayoría de personas aprendimos a seguir patrones, mandatos o el camino de otros y no el nuestro propio, seguimos objetivos que no son los nuestros, objetivos sin sentido propio que nos conducen a una vida carente de felicidad y valor.

El Ikigai no es algo que podemos copiar o seguir de lo que vemos, es algo que solo entendemos cuando nos encontramos con nuestro verdadero “yo”.

 

Dedicáte a explorar tu mente, tu espíritu y tu esencia real. 

 

Si querés encontrar tu Ikigai, desprendéte de esas ideas generalizadas de cómo debería ser tu vida, de qué se supone que te debe gustar o cómo se supone que debés actuar. El verdadero sentido del éxito es propio, es tuyo y es único.

El mundo necesita más personas conectadas con sí mismas, positivas y que persigan sus propios sueños, y vos también lo necesitás.

 

Te invito a responder las siguientes preguntas si estás en búsqueda de tu Ikigai:

 

  • ¿Por qué querés encontrar tu propósito?
  • ¿Hiciste alguna vez una lista de lo que te gusta hacer?
  • ¿Alguna vez te preguntaste en qué sos buena?
  • ¿Qué es lo más importante para vos?
  • ¿Conoces y hacés uso de todos tus dones?
  • ¿Alguna vez te animaste a salir de tu zona de confort?

 

Como ves, el camino hacia Ikigai comienza con vos, dándote espacios para conectarte, cada vez que lo sientas y creas necesario reflexionar acerca de lo que pensás, sentís, hacés y querés.

 

No te olvides que todas las respuestas están en vos, dentro tuyo.

 

Vas a ir notando cómo al conectar con tu interior y reforzar tu imagen interna, llevás a la acción el descubrimiento de quién sos, tu interior empieza a iluminar y transformar tu vida exterior.

Tu Ikigai requiere dedicación y esfuerzo, tus hábitos también importan, desde cómo te alimentas, lo que hacés por tu cuerpo, si te ejercitás o haces actividad física, todo está estrechamente en relación con Ikigai

De ahí nace la teoría que muchos estudiantes de esta filosofía proponen, y es que Ikigai no solo te reúne con tu verdadero propósito, sino que puede hacerte vivir más tiempo, estar más saludable y menos estresada.

 

 

3 Consejos para encontrar tu Ikigai:

 

1. Dejá de vivir en piloto automático:

Salí de la rutina, que tus días no sean unos iguales al otro y sin un para qué aparente. Detente cada día un momento y preguntáte si lo que haces con tus días es lo que realmente querés o amás, y si no… ¿Qué es? Olvidáte de la falta de alternativas o escasez de soluciones, meditá y reflexioná qué es eso que te gustaría hacer realmente, cada día, eso que conectá con vos y con tus valores, con quien sos.

 

2. No trates de copiar el significado de felicidad de otros:

Creá el tuyo. Dejá de compararte, competir o desear lo que los demás tienen. Vos tenés tu propio destino, tu propio ritmo y tu propio Ikigai, concentráte en eso.

 

3. Trabajá en lo que amas:

Nada más hermoso que vivir de lo que nos apasiona y más aún cuando esto conecta con nuestro propósito de vida, con el sentido y con aquello que hemos sido llamadas a dejar huella. Si tu trabajo actual no es lo que amas o no te llena el corazón cuando lo hacés, tenés ante vos la oportunidad de empezar a buscar cual es el verdadero camino de vuelta a vos. 

Resignifiquemos la palabra trabajo, este no solo nos brinda oportunidades económicas o simplemente opera como nuestra forma de sustento, a través de él podemos expandirnos, sacar a relucir nuestra alma, conectar con la abundancia más infinita que existe, el amor, el amor propio, por lo que hacemos, por quienes somos. Quiénes lo comprenden, trabajarán toda su vida con más motivación, satisfacción, resultados y serán más felices.

 

Recordá que Ikigai no es solo encontrar una respuesta o adquirir un nuevo hábito…

 

Es emprender un viaje a reinventarte, reencontrarte y mirar dentro tuyo. 

 

Es un estilo de vida, un camino que empieza con un simple paso y llega a grandes resultados,

ES TU VERDADERA RAZÓN. 

 

Mi nombre es Yamila Ponte y como Life Coach, ayudo a mujeres como vos a dar ese paso, a emprender su viaje y a encontrar dentro de ellas mismas, eso que verdaderamente mueve su corazón.

 

¿Vos, estás lista para hacerlo?

 

Seguíme en mis redes para más: 

https://www.instagram.com/ponteati/

1 Comment

  1. mercedes ponte dice:

    me encanto esta nota, te conecta con tu interioridad, lo cual muchas veces no es facil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola, en qué puedo ayudarte?