La mejor manera de experimentar la verdadera felicidad y la realización, es vivir una vida con propósito y en conexión con una misma.
Y con eso quiero decir, dedicar tu vida a algo que te permita usar tus talentos únicos, esos de los cuales la vida te dotó, para crear un resultado distinto y agregar valor no solo a tu vida por estar alineada con quién en verdad sos y viniste a ser, sino también para crear un impacto positivo en el mundo que te rodea, lo cual te hará doblemente feliz.
Permitir que tu ser se exprese es lo que le da significado a tu vida diaria y te hace sentir realizada en cada pequeño paso que das.
Y, aunque encontrar tu propósito puede ser más fácil decirlo que hacerlo, lo más importante es que siempre mantengas tu foco y te guíes por aquello que haga latir a tu corazón, incluso si el camino de a ratos se vuelve algo complicado.
¿Cómo es vivir una ‘vida con propósito’?
Vivir una vida con propósito es conectar nuestra existencia con una razón específica.
Todas tenemos habilidades y hemos atravesado experiencias únicas, y cuando las usamos para tener un impacto positivo y crear la realidad que queremos ver, es cuando empezamos a vivir nuestro propósito.
Y el propósito de cada una será distinto, porque todas lo somos, lo importante es que vivamos acorde a nosotras y no a las expectativas que otros. Ese es el secreto para crear una vida significativa para vos. Vivir en armonía y coherencia con nuestro interior, se siente liviano, y cuando hayamos ese rumbo y vamos camino a nuestros sueños es como si nos sacáramos varias mochilas de encima.
Importancia de vivir nuestra vida con un propósito
Cuando vivís con un propósito, vivís con la sensación de que poner en práctica una o varias pasiones tuyas, marcan la diferencia de forma positiva, además de que te brinda mayor conexión con vos misma y con el mundo que te rodea.
Y debido a que vivís haciendo algo que amás, estarás más dispuesta a invertir el tiempo y la energía necesaria para ir más allá y ser realmente buena en lo que hacés. ¡Lo que significa que tendrás más éxito en ello! Y ese éxito lo definís vos, porque serás tan exitosa como te lo permitas ser…
Vivir tu propósito también requiere de esfuerzos, que establezcas metas y objetivos significativos, también que logres tu propia eficacia para que sigas aprendiendo y creciendo a lo largo de tu vida.
Sin un sentido claro de propósito, es fácil desviarte de tu viaje por la vida, porque no sabemos a dónde vamos, entonces cualquier camino nos dará igual.
Algunas personas pasan toda su vida yendo sin rumbo, o mejor dicho en desconexión de sí mismas, deambulando en varias direcciones, sin encontrar ese rumbo que las dirija hacia una vida con sentido, que realmente elijan y las haga felices.
Por eso, definir ese propósito será una brújula para guiarte en la dirección correcta, hacia nada más y nada menos que: VOS MISMA.
Identificá tus pasiones
¿Qué te apasiona, qué hace que tu corazón lata, qué trae alegría en tu vida?
Encontrar las respuestas a estas preguntas es un viaje, no un destino. Es un proceso de autodescubrimiento que va evolucionando y que alinea cada vez más tus acciones e ideas con lo que querés ser y el tipo de impacto que querés tener en el mundo, o mejor dicho, con quién sos y esta latente en vos para trascender y dejar huella, tu huella. Esa que nadie más que vos, puede dejar.
Y el proceso comienza con volverte hacia vos misma y mirar dentro tuyo. Todas nacemos con una brújula interna que nos dice si estamos o no en el camino para encontrar nuestro verdadero propósito. Esa brújula es nuestro corazón manifestado a través de su ALEGRÍA.
Si lo que estás haciendo te hace sentir llena, completa y feliz, estás en el camino correcto. Si no es así, es hora de respirar hondo y reajustar tu rumbo.
Enfrentá tus miedos
A medida que avances en este viaje de encontrarte con vos misma, con tu propósito y significado para tu vida, inevitablemente aparecerán desafíos y obstáculos a los que te debas enfrentar, entre ellos el mayor de tus obstáculos podría ser el miedo, el cual te pueda llevar a:
- Permitirte consciente o inconscientemente, guiarte por influencias externas que te invitan a seguir un camino de vida que no es el tuyo y que no disfrutas y así gastar tiempo y energía de vida en cosas que no te hacen feliz.
- Priorizar el dinero y las expectativas de los demás por encima de hacer lo que verdaderamente te apasiona.
- Engañarte y decirte que ya es demasiado tarde para encontrar tu verdadero propósito… Pero nunca es demasiado tarde para transformar tu vida por completo, ¡y empezar a hacer lo que de verdad te hace feliz!
Recordá que todo esfuerzo que hagas, siempre dará frutos y valdrá la alegría. Y que muchas veces perdernos, es la mejor manera de encontrarnos.
Así que no temas, seguí indagando en tu interior, que es donde están todas las respuestas.
Propiciá esos encuentros con vos misma y preguntate, probá, experimentá en todo aquello que tu corazón siente que sos buena y qué le importa, anímate a poner en práctica esas habilidades para crear el mundo en el que querés vivir y construir día a día tu camino hacia esa vida que es posible, sos capaz y merecés.
Cómo encontrar tu propósito en la vida
Si te cuesta encontrar respuestas a preguntas sobre vos misma como: “¿Qué quiero para mi?” “¿Qué me apasiona?” “¿Cuál es mi propósito en la vida?”
Acá te comparto 9 pasos que te ayudarán a esclarecer qué es importante para vos y así, acercarte mucho más a vos misma, que en definitiva es el propósito de tu vida:
1. Explorá las cosas que te encanta hacer
¿Qué te gusta hacer? ¿Qué te resulta fácil? El hecho de que ames algo y sea fácil para vos hacerlo, no significa que no tengas que esforzarte para desarrollar tus habilidades, pero tené en cuenta que es algo que debe sentirse natural. Es decir, debe ser algo que te requiera trabajo, pero no sufrimiento.
2. Preguntate qué cualidades disfrutás más expresar
¿Cuáles son las dos cualidades que más disfrutás expresar en el mundo? ¿Cuáles son las dos formas en las que más disfrutás expresar esas cualidades?
3. Creá una declaración de propósito de vida
Tomate un momento para imaginar tu visión de tu propio yo en un futuro mejor. Luego, combiná tus dos cualidades y cómo te gusta expresarlas, con tu visión de la realidad que querés crear.
4. Decidí a dónde querés ir
Para aclarar aún más tu propósito en la vida, podés usar herramientas poderosas como la meditación, las afirmaciones y la visualización para que tu camino se ilumine y camines hacia eso que querés y así, poder tomar decisiones en pos de ello. Estas herramientas te ayudan por sobre todo, a conectar con vos y esto facilita la escucha hacia vos misma y el conectar con tu propio “GPS interno”, tu corazón y su alegría, que serán tu brújula para confirmar que estás en el camino y la dirección correcta hacia vos.
5. Sé clara acerca de tu propósito de vida
Tomate tu tiempo con vos para pensar y definir honestamente dónde estás hoy en tu vida y dónde realmente querés estar. Por ejemplo: ¿Cuál es tu estado financiero? ¿Cómo van tus relaciones? ¿Cómo está tu salud?, etc. A continuación, pensá en dónde te gustaría estar. Si tu vida en este momento fuera como la soñás, ¿cómo sería? Por ejemplo: ¿Qué tipo de trabajo tendrías o dónde vivirías?
6. Realizá una prueba de pasión
Comenzá completando la siguiente declaración de 15 maneras diferentes: “Cuando mi vida es como la sueño, soy ____________”. Las palabras que elijas para completar el espacio en blanco debe ser una declaración de acción. Esta prueba te ayuda a guiarte desde tus 15 declaraciones hasta tus 5 principales pasiones en la vida. Luego, explorá tus 5 pasiones principales con mayor detalle y determiná qué tan bien las estás persiguiendo actualmente en tu vida.
7. Realizá una revisión de alegría
¿Cuándo has experimentado tus mayores momentos de felicidad en la vida? Al analizar las cosas que más amas de esas experiencias u otras actividades, te podrás dar cuenta de lo que más necesitás en tu vida para experimentar la verdadera realización. ¡Y creá esa vida para vos!
8. Alineá tus metas con tu propósito de vida
Una vez que sabés lo que querés, la mejor manera de vivir tu propósito es perseguir metas que estén completamente alineadas con ese propósito. Esto significa tanto objetivos personales como profesionales. Asegurate que tus palabras y acciones, sean una viva expresión de tu propósito y estén completamente alineadas con tus valores y el tipo de mundo que deseás crear para vos.
9. Apóyate en tu verdadero propósito de vida
Comenzá a vivir tu propósito cada día un poco más y prestá atención a los resultados que estás produciendo y cómo te sentís. Te sorprenderá lo bien que se siente vivir tus días conectada con tus valores, con tus pasiones, pero por sobre todo: CON VOS.
Mi nombre es Yamila Ponte, soy Life Coach, ¡y espero que este blog te haya servido bastante!
Si te gustó el contenido, seguime en mis redes sociales para encontrar más: