EL CAMBIO QUE QUERÉS… ¡PUEDE EMPEZAR HOY! (Buenos hábitos)

¿Alguna vez pensaste que los buenos hábitos pueden cambiar los resultados que estás obteniendo en tu vida? ¿O qué quizás esos viejos hábitos hoy ya no te están acercando a la vida que querés, obteniendo resultados personales que no son los que buscas?

         Lo bueno de estas preguntas, es que en primera instancia te dejan en silencio, para luego dar respuestas desde lo más interno de vos, a si en verdad estas en el lugar en el que querés estar.

Y claro que podemos sentir, pensar, actuar y desear situaciones diferentes para nuestras vidas. No solo es posible, sino que como siempre te digo, el cambio es parte de la evolución constante en la que estamos.

¿Si es normal? ¿Qué es normal? Lo importante es que te permitas tus propios procesos, tus ritmos y aceptes que esos momentos que disfrutabas al máximo o esos hábitos que antes te eran redituables de una u otra forma, hoy ya no te hacen sentir la misma satisfacción o ya no los sentís conectados con tu nuevo ser.

Más allá del proceso de madurez de cualquier ser humano, considero que hay un proceso más que importante y muchas veces ignorado, el de la evolución de la consciencia.

Y me atrevo a decir que si estás acá leyendo este blog es porque estás en este camino, de entenderte, de llegar a tu ser más profundo y para ello irás poco a poco, conectándote con capas más profundas y estas capas te llevarán a tener mayores y mejores deseos para tu vida.

Este deseo irá creciendo y estarán guiando tus gustos, afinidades, formas de ver la vida de una manera diferente, más conectada.

Por su parte, los hábitos son la parte visible, son los que nos permiten ver a partir de nuestras acciones, quienes estamos siendo

Por eso es que cuando hay incomodidad, es porque ya nuestro ser, no se siente en conexión. Hubo un cambio interno y por lo cual algo tiene que cambiar afuera, es decir, en su forma de manifestarse. 

Por eso decía antes, la insatisfacción no es nuestra enemiga, sino una aliada que nos da señales, de que llegó el momento de dejar nuestra zona cómoda. ¿Me seguís?

¿Cuáles pueden ser los malos hábitos por los que puedo sentir deseo de hacer cambios en mi vida?

Pueden ser varios o muchos, y afectarnos de manera particular a nuestra parte física, mental, espiritual o interpersonal. Aun así no olvidemos que somos un todo, y finalmente los malos hábitos repercuten en nosotras, en cuerpo, mente y alma. 

Vamos con algunos ejemplos:

Algunos de los hábitos negativos que afectan nuestra parte física impidiendo que nos sintamos mejor: 

  • Malos hábitos alimenticios
  • Desórdenes en el horario del sueño
  • No hidratarse lo suficiente 
  • No hacer ejercicio 
  • Fumar, consumir alcohol o drogas.
  • El vivir estresados.
  • No estar en conexión con nuestras emociones.
  • No escuchar nuestros propios deseos.
  • Dejarnos para después (No ser nuestra prioridad).
  • No saber decir que NO.
  • Compararnos con los otros.
  • No saber elegir las personas que ingresan a nuestras vidas.

¿Te identificás con alguno de ellos? Te invito a que agarres una hoja en la que escribas los hábitos negativos que creés que afectan tu evolución y bienestar físico y al lado de cada uno de estos hábitos escribas ese nuevo hábito por el cual querés reemplazarlo y que te ayudará y acercará más a tu ser, en este nuevo camino que estás transitando.

Ahora vamos con algunos que son menos perceptibles, menos señalados, pero que también forman parte de los hábitos que afectan de una u otra forma nuestra evolución. 

  • No leer 
  • No ser organizada con nuestra lista de pendientes 
  • No saber establecer prioridades
  • El Multitasking
  • No tener un orden en nuestras finanzas, No ahorrar
  • Usar dispositivos electrónicos antes de dormir
  • Procrastinar, ponernos excusas y dejar las cosas para mañana. ¡AUTOSABOTAJE!
  • No meditar, desconectar, o conectar con nosotras
  • Tener pensamientos negativos, enredarnos en ellos. 
  • No ser agradecidos.
  • No propiciar el autoconocimiento
  • No ser flexibles
  • La exigencia y el perfeccionismo
  • El desorden.

Realizá el mismo ejercicio anterior. Identificá cuáles son los comportamientos que te están bloqueando física, mental y espiritualmente. Esto te permitirá empezar a trabajar en el cambio.

Ahora seguramente te estarás preguntado ¿Cuáles son los buenos hábitos que nos permiten nutrirnos en cuerpo, mente y alma? 

Te comparto algunos que yo práctico, para que puedas poner en práctica, si aún no forman parte de tu vida:

  • Confiá en tu potencial
  • Invertí tiempo en vos y en tu autoconocimiento
  • Sé consciente de las personas que elegís para ser parte de tu vida
  • Viví más en el presente
  • Hacé más de esas cosas que te gustan
  • Ayudá a tu orden interno, manteniendo orden externo
  • Mantené activo tu cuerpo.
  • Celebrá tus logros

Y para que todo esto sea posible, es super importante cultivar un hábito clave para el logro de todos los demás, LA DISCIPLINA

Los buenos hábitos de la mano de la disciplina nos permiten llevar nuestros deseos al marco más concreto, pudiendo establecernos tareas, tiempos, controles, para poder lograrlo.

        La intención de cambio, motivada por aquello que nos importa “Vivir acorde y en armonía con nuestro ser y sus nuevas necesidades”, será, junto con la disciplina, una tarea más fácil.

Puede que llevar a cabo este cambio de hábitos y de forma de vida, nos lleve su tiempo, (21/90 días según el estudio que se tenga en cuenta) pero disfrutar de esta decisión, que es en definitiva ponernos en primer lugar, ser nuestra prioridad y cuidar de nosotras, junto a la intransferible sensación del logro día a día, será nuestra mayor recompensa

Debemos aprender a ser flexibles, lo cual es distinto a hacernos trampas =)

En este punto puede que hayas notado que siempre hago énfasis en el autosabotaje, esas trampitas que a veces nos hacemos nosotras mismas para evitar zonas incómodas. Pero que al final del día, hacernos trampa implica un costo más alto y una incomodidad mayor: “El fallarnos a nosotras mismas”. 

Este es uno de los MOTIVOS PRINCIPALES que nos impide conseguir los cambios que buscamos. ¡NO CAIGAS AHÍ! 

El cambio de hábitos primero tiene un impacto positivo en nosotros, en nuestra confianza, en nuestra autoestima al vernos que somos responsables, protagonistas y que hacemos de nuestra vida la que soñamos. Y esto indefectiblemente afecta a nuestras relaciones interpersonales, porque cuando algo en tu mundo interno cambia, todo a tu alrededor lo hace.

Por último, unos tips que van a sumarte a este camino:

  • Ayúdate con un calendario, agendá tus alarmas, o hacete algunas fichas que tengas a la vista y te recuerden tus nuevos propósitos. ¡Esto va a facilitarte cumplir con tus nuevos hábitos, cuando aún no estés tan acostumbrada a ellos!
  • RODEATE DE PERSONAS QUE TE SUMEN. Tener un entorno saludable, positivo y estar rodeada de personas que propicien a tu desarrollo mental, físico y espiritual, será un APORTE MÁS QUE IMPORTANTE para que día a día te sientas mejor con vos misma en todos los aspectos. 

       Recordá que sos la artista, la creadora y responsable de llevarte a tu máximo nivel.

Por último, si aún no lo haces, te invito a que me sigas en redes sociales, ahí también comparto contenido que puede ser muy valioso para vos y tu proceso de cambio de hábitos y estilo de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola, en qué puedo ayudarte?