Cuando lográs conectar con tu ser interior, con vos misma, empezás a tener una idea más clara de quién sos y de qué es lo que querés.

A menudo nos enfrentamos a todo tipo de circunstancias, retos y cambios. Todos los días tomamos decisiones que construyen de a poco nuestro camino, ¿pero hasta qué punto estos pasos que damos son coherentes y honestos con nuestro yo interior?

La reflexión es una parte muy importante en nuestro proceso de autoconocimiento, fundamental para sincronizarnos con la naturaleza de nuestro ser.

Algo que no debemos olvidar es que existen emociones y sentimientos dentro nuestro que buscan brillar y que si los reprimimos, pueden volverse en contra de nosotras.

Conocerte hará que puedas exteriorizar tu yo interior y que este pueda vibrar en equilibrio con tu yo exterior, con lo que das y mostrás al mundo.

 

Econtrate con tu ser interior

 

Por lo general, nuestra cotidianidad está llena de estímulos externos como el estrés, obstáculos o distracciones que nos distraen y desvían de este viaje hacia nuestro interior. 

La meditación puede ser una gran aliada a la hora de empezar el camino a descubrirnos, conocernos, escuchar nuestra voz interior y conectarnos profundamente con nuestra esencia.

Otro enorme recurso es la escritura meditativa, es dejar fluir todo lo que viene a tu mente, volcar en papel tu alma, tu ser, para empezar a conectar con vos, con tu deseos, tus emociones y pensamientos.

Ambas pueden convertirse en una forma de conversación con vos, con tu verdadero ser, con tu corazón y tu mente. 

Este ejercicio va a permitirte también empezar a ser consciente, cuál es tu verdadera voz y cuál es la de tu ego.

 

 

A veces nos resulta difícil distinguir nuestras voces internas: la voz del ego y la voz de nuestra verdadera naturaleza.

Sucede que en la vida muchas veces nos perdemos de nuestros objetivos, nos dejamos llevar por la corriente de la sociedad o nos engañamos por la voz de nuestro ego, porque como no nos conocemos a nosotras mismas, creemos que nos identificamos con cosas ajenas a lo que verdaderamente somos.

Cuando logramos silenciar el ego y desapegarnos del ruido exterior, logramos entendernos con honestidad y distinguir cuál es nuestra verdadera y más genuina voz.

Nuestro yo interior siempre sabrá lo que queremos y siempre nos llevará por el camino indicado, solo debemos liberarlo y dejarlo ser. 

 

Cómo conectar con tu yo interior

 

1) Creé en vos: Es importantísimo para establecer esa conexión con tu yo interior, creer en vos. Si la mente no cree, el corazón tampoco lo hará. Enfocate en tu crecimiento personal, establecé como meta aprender a escuchar tus pensamientos y las emociones que de ellos se desprenden, para empezar a elegir quedarte con aquellos que expanden tus posibilidades y no aquellos que solo te limitan.

 

2) Nuestro mundo exterior es un reflejo de lo que hay dentro nuestro: Si tu alrededor es nocivo y te identificas poco con lo que tenés o sucede en el, es un buen espejo para empezar a conectar con aquello que sí querés realmente para vos y diseñar, pero no sin antes definir como es el ambiente y las personas de las que te gustaría tu mundo estuviera rodeado, para poder estar agradecida por el.  Ser conscientes del mundo que nos rodea y sentirnos cómodas con eso es una gran muestra de que vamos por buen camino en el proceso de conectar con nosotras, de conocernos y poder SER.

 

3) Da espacio a tus dudas: Las dudas y la curiosidad es lo que nos permite ir más profundo. A veces nos da miedo dudar de nosotras mismas, de quienes somos, quienes estamos siendo, qué queremos, qué deseamos y qué no. Pero poder conectarnos con esas preguntas, permitirnos dudar, es un gran primer paso para permitirnos ahondar, buscar en sus respuestas y definir realmente qué queremos, qué conecta con nosotras, con quien en verdad y en esencia somos, qué es lo verdaderamente importante y qué tiene real valor para mi ser interior. Aprendé a descifrar las dudas que tenés, relajáte en silencio y meditá acerca de ellas. Procurá no silenciarte ni reprimirte porque estarás bloqueando tu voz interna, dejáte llevar libre y fluidamente sin tu ego presente. 

 

4) Distinguí las señales de tu voz interior: Cuando tenés conciencia de vos misma, se vuelve increíble el poder que emana de tu interior. Comenzás a ver en tu día a día como esta fuerza se manifiesta a través de diferentes señales, ayudándote a encontrar las respuestas y claridad que necesitás en tu vida.

 

5) Abrí tu mente: Tomáte tiempo para conocer tus pensamientos, volvelo un hábito permanente en vos. De tus pensamientos surgen todas tus emociones, si dedicas al menos unos cuantos minutos a identificarlos, vas a aprender algo nuevo de vos, evolucionar y no quedarte atascada en aquello rutinario, conocido y que no te hace sentir bien o no te deja crecer. 

 

6) Meditá: La meditación es una herramienta muy útil si querés abrirte al reconocimiento de tu verdadero yo. Por medio de la meditación aprendés a controlar tu respiración, la ansiedad, el estrés y tus pensamientos. También te ayuda a descubrir tus sentimientos, tu motivación y tu propósito en la vida. 

 

7) Distinguir tu ego: El ego no es malo, hasta que le dejamos todo el control y permitimos que este nos domine y tome las riendas de nuestro camino. Al ego hay que ponerle Luz, entender por qué esta ahí, porque de esas respuestas encontrarás muchas que te ayudarán a potenciar tu autenticidad. 

 

8) Observa tu alrededor: El desorden no tiene que ver sólo con las cosas materiales a nuestro alrededor, muchas veces un desorden externo nos muestra algo que puede estar sucediendo en nuestro interior. Por eso es que aprender a observarnos es parte de conocernos, de escuchar esas señales no verbales que se comunican con nosotras de una u otra forma.

 

 

Si realmente estás buscando lograr una transformación en tu vida, conectar con tu yo interior es la puerta que te abrirá paso a este cambio positivo. 

 

No tengas miedo de ser, de experimentar, de vivir y sentir. 

 

Cada persona vive su propio proceso y este es el tuyo, así que vivílo con amor y respeto. Recordá que tu yo interior requiere de cuidado y de atención, debés regarlo día a día como harías con una pequeña planta, hasta que tome forma y logre florecer en vos. 

Resérvate un poco de tiempo para estar con vos y regar tu yo interior.

 

Mi nombre es Yamila Ponte, soy Life Coach y te invito a realizar este viaje dentro de tu ser, te aseguro que es realmente enriquecedor y transformador lo que ocurre cuando nos dedicamos tiempo para nosotras mismas y sobre todo cuando potenciamos nuestro auto-crecimiento. ¡Descubrirás un nuevo mundo lleno de posibilidades!

 

¿Estás lista para emprender el viaje?

Seguíme en mis redes sociales para más:


https://www.instagram.com/ponteati/

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola, en qué puedo ayudarte?